15-09-2020
La zona de bajas emisiones (ZBE) entró en vigor el 1 de enero de 2020 con el objetivo de reducir en un 15% los niveles de contaminación atmosférica y el volumen del tráfico en la ciudad. El COVID-19 aplazó el inicio del régimen sancionador a el 15 de septiembre, cuando se empiezan a imponer multas de entre 100 y 1.800 euros a los vehículos más contaminantes.
La ZBE de Barcelona comprende un área de 95 kilómetros cuadrados delimitada por la Ronda de Dalt y la Ronda Litoral. La zona incluye toda la ciudad de Barcelona, incluyendo L’Hospitalet y parte de los municipios de Esplugues, Cornellà y Sant Adrià de Besòs.
Los vehículos afectados, que no podrán circular por la ZBE, son todos aquellos contaminantes, los que no tienen la etiqueta de la DGT y no podrán circular de lunes a viernes de 7.00 a 20.00 horas. Por la noche, fines de semana y festivos la circulación de los vehículos más contaminantes no estará restringida.
La DGT ha enviado por carta los distintivos ambientales que corresponden a cada vehículo y es recomendable llevar la etiqueta en el ángulo inferior derecho del cristal delantero y así facilitar la labor de control de la Guardia Urbana, que, por medio de cámaras de video-vigilancia instaladas en la ciudad, comprobarán las matrículas de los vehículos y las cotejarán con la base de datos de la DGT para así sancionar a los vehículos que no cumplan la normativa.
En el caso de matricular un vehículo nuevo, este recibirá el distintivo en el mismo momento junto con el permiso de circulación. Las administraciones ofrecen diversas fórmulas para estimular una movilidad más sostenible, incentivos en la compra de vehículos de energías alternativas, bonificaciones en impuestos, peajes y otras tarifas vinculadas a la movilidad.
Normativa que sin duda va fomentar el inminente futuro de los coches eléctricos y las nuevas tecnologías van a revolucionar el mercado.
En el mundo de la automoción de lujo contamos con dos de las marcas más exclusivas; Rimac Automobili el supercoche 100% eléctrico más exclusivo del mundo y el Gemera Koenigsegg es un superdeportivo híbrido enchufable.
Normativa que sin duda va fomentar el inminente futuro de los coches eléctricos y las nuevas tecnologías van a revolucionar el mercado.
En el mundo de la automoción de lujo contamos con dos de las marcas más exclusivas; Rimac Automobili el supercoche 100% eléctrico más exclusivo del mundo y el Gemera Koenigsegg es un superdeportivo híbrido enchufable.